Cuando hablamos de sistemas de control industrial, dos términos aparecen con frecuencia: SCADA y pantallas HMI. Aunque están relacionados, no son lo mismo y su papel en la automatización industrial varía significativamente. En este artículo, desglosamos las diferencias clave para que elijas la solución adecuada para tus necesidades.
Índice
SCADA y pantallas HMI: ¿Son lo mismo o son diferentes?
Antes de analizar las diferencias, es importante entender que SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) y HMI (Human-Machine Interface) son tecnologías complementarias.
- El SCADA supervisa procesos: Recopila datos de múltiples fuentes, los analiza y presenta una visión global del sistema.
- La HMI facilita la interacción local: Actúa como el punto de contacto entre el operador y una máquina específica.
En otras palabras, mientras que una HMI opera en un nivel localizado, el SCADA trabaja a nivel de supervisión global.
Un SCADA y una pantalla HMI no son lo mismo, cada uno tiene su ámbito de aplicación pero, en sistemas complejos, trabajan juntos de la mano.
Julio Escrivá
Diferencias clave entre SCADA y pantallas HMI
1. Alcance del control
- SCADA: Diseñado para supervisar y controlar múltiples sistemas distribuidos. Ideal para plantas industriales con procesos interconectados.
- HMI: Se centra en la interacción con un equipo o máquina específica. Su objetivo es permitir ajustes directos y visualizar datos de manera inmediata.
2. Gestión de datos
SCADA:
- Recopila, procesa y almacena grandes volúmenes de datos.
- Permite análisis avanzados y reportes históricos.
HMI:
- Proporciona acceso a datos en tiempo real
- No tiene capacidad de almacenamiento prolongado ni análisis complejos.
3. Escalabilidad
- SCADA: Altamente escalable, puede supervisar cientos de puntos de datos y crecer junto con las necesidades de la planta.
- HMI: Limitada al equipo o sistema al que está conectada. Aunque se puede integrar en sistemas más grandes, no está diseñada para supervisar múltiples procesos.
4. Conectividad
- SCADA: Integra múltiples dispositivos y protocolos de comunicación, conectándose a sensores, PLCs y sistemas remotos.
- HMI: Se conecta directamente al PLC o dispositivo asociado para mostrar información y aceptar comandos.
5. Interfaz de usuario
- SCADA: Su interfaz permite supervisar todo el sistema, con gráficos avanzados y opciones de personalización para distintos niveles de usuarios.
- HMI: Su interfaz es más simple y está enfocada en una interacción rápida y directa con la máquina.
¿Qué elegir? SCADA o pantallas HMI
La elección depende del alcance y complejidad de tu sistema:
SCADA es ideal si necesitas:
- Supervisar múltiples procesos distribuidos.
- Realizar análisis históricos y generar reportes detallados.
- Gestionar datos de forma centralizada.
HMI es la mejor opción si:
- Necesitas una interacción directa con una máquina o equipo.
- Buscas una solución localizada y fácil de usar.
- Tu sistema no requiere análisis complejos ni supervisión global.
Cómo funcionan juntos scada y pantallas HMI
En una planta de tratamiento de aguas, un SCADA supervisa todo el sistema, monitoreando niveles de agua, presión y flujo en distintas ubicaciones. Cada estación de bombeo, sin embargo, cuenta con una pantalla HMI que permite al operario ajustar parámetros localmente, como la velocidad de las bombas o el estado de las válvulas.
Aunque distintas en alcance y funcionalidad, tanto el SCADA como las pantallas HMI son fundamentales en la automatización industrial. Comprender sus diferencias y cómo trabajan juntos es clave para elegir la solución adecuada para tu sistema.
¿Quieres implementar un SCADA, una HMI o ambos?
En Konetia, combinamos experiencia, innovación y compromiso para llevar tu empresa al siguiente nivel. Contáctanos y te ayudaremos a diseñar la solución perfecta para tu planta.