Pantallas HMI

Cada día cobran más importancia las pantallas HMI en automatización industrial y, concretamente, en los sistemas SCADA.

Por ello, en KONETIA Automatización, hemos considerado necesario redactar el presente post para exponer nuestra visión sobre las pantallas HMI, su aplicación y las ventajas que representan a la hora de controlar sistemas automatizados.

Qué es una pantalla HMI

Una pantalla HMI (Human Machine Interface), es un interface a modo de panel o pantalla, que permite la interacción entre un hombre y una máquina o sistema automatizado.

Estas pantallas, junto a un software, sensores y actuadores, por un lado, permiten el acceso a datos referentes al sistema o máquina. Por otro lado, posibilitan el control de diferentes aspectos de dicho sistema. Por lo tanto se trata de un elemento de comunicación bidireccional.

En resumen, la pantalla ofrece al operario información clave para que, en caso necesario, actúe sobre el sistema mediante el accionamiento de un control o controles, de manera que pueda intervenir manualmente sobre el mismo. 

Una característica a destacar sobre los paneles HMI es su capacidad para mostrar alarmas visuales, que requieren la actuación de una persona.

Pantallas HMI

Aplicaciones de las pantallas HMI

Las aplicaciones de este tipo de pantallas se suele circunscribir al entorno industrial. Concretamente se emplean en procesos complejos de ciclo continuo, donde es necesario disponer de información en tiempo real de aspectos clave y poder interactuar en base a dichos datos.

Es común su uso en sistemas SCADA que, por su propia definición, proveen de control y adquisición de datos en sistemas automatizados.

Aplicaciones comunes son las industrias papeleras, cerámicas, sistemas de gestión de suministros (agua, gas, electricidad) y similares.

Tipos de pantallas HMI

Existen un sinfín de pantallas HMI en función a su aplicación, al software que integran, al número de funciones capaces de controlar, etc. Pero en base a criterios generales tenemos:

  • Pantalla HMI de alta resolución.
  • Pantalla HMI en dispositivos móviles.
  • Pantalla HMI con protección IP.

Los tipos de pantallas HMI (Interfaz Hombre-Máquina) pueden clasificarse en tres categorías principales según su propio interfaz:

  • Pantallas táctiles HMI: Estas son las más comunes en aplicaciones industriales. Permiten una interacción intuitiva a través del toque directo en la pantalla, lo que facilita el control de procesos complejos. Ofrecen flexibilidad, capacidad multitáctil y suelen ser utilizadas en entornos donde se necesita una rápida respuesta y facilidad de uso. Existen tecnologías dentro de esta categoría como las pantallas táctiles resistivas (funcionan con guantes y en ambientes duros) y capacitivas (más sensibles y usadas en electrónica de consumo)​.

  • HMI con teclado: Este tipo utiliza botones físicos para la interacción, siendo ideal en ambientes industriales donde las condiciones ambientales (como polvo, suciedad o humedad) no permiten el uso eficiente de pantallas táctiles. Aunque menos intuitivo que las táctiles, es una opción robusta y confiable​.

  • HMI basadas en PC o terminales de escritorio: Son pantallas integradas en sistemas PC que ofrecen mayor capacidad de procesamiento, lo que las hace adecuadas para aplicaciones más complejas que requieren manejo de grandes volúmenes de datos, gráficas avanzadas y control en tiempo real. Son ideales para la supervisión de procesos industriales y la integración con otros sistemas​

Por otro lado son muchas las marcas que ofrecen sus soluciones en lo que respecta a paneles HMI. Entre los más populares, por seguridad, capacidad de control y presentación de datos, velocidad y prestaciones, tenemos a Siemens, Omron, Mitshubishi, ESA, Proface, Exor, Weintek, etc.

Instalación de un panel HMI

En Konetia trabajamos con paneles HMI para simplificar el control de la automatización de máquinas y procesos.

Realizamos, tanto la instalación de la pantalla HMI en una nueva implantación, como en sistemas automatizados ya existentes, que requieren una actualización de su interfaz de control y visualización. 

Mediante esta actualización, logramos dotar a la empresa de soluciones que le van a permitir adquirir ventajas como:

  • mejora de la productividad
  • Posibilidad de control remoto
  • Ampliación de máquinas o líneas a controlar
  • Reducir el riesgo de errores gracias a la mejora de la visibilidad del proceso.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre pantallas HMI y sistemas SCADA.