Elegir entre las principales marcas de PLCs en Europa puede marcar la diferencia entre una línea de producción fiable durante décadas y un sistema plagado de paradas imprevistas. Esta guía quiere ayudarte con datos concretos y enfoque regional a tomar una decisión informada para tu próxima actualización o nuevo proyecto de automatización.
Índice
1. ¿Por qué es crítico seleccionar bien un PLC?
Escoger un PLC no es sólo una cuestión de precio: impacta en la disponibilidad de repuestos, la ciberseguridad y la capacidad de tu planta para integrar nuevas tecnologías.
1.1 Tendencias del mercado de PLCs europeo (2025‑2026)
- Adopción acelerada de IIoT y procesamiento Edge para reducir latencias
- Transición de redes propietarias a Ethernet industrial (PROFINET, EtherNet/IP, CC‑Link IE)
- Mayor peso de la ciberseguridad OT en las licitaciones públicas y privadas
- Escasez puntual de componentes: Dar prioridad a fabricantes con stock y red logística europea
1.2 Normativas y requisitos post‑venta en España
- Marcado CE y Directiva 2006/42/CE: indispensable para maquinaria nueva o retrofits.
- UNE‑EN ISO 13849‑1 y SIL: seguridad funcional exigida en sectores alimentación y pharma.
- Servicios 24/7 en español y SLA claros: factor decisivo frente a proveedores extracomunitarios.
2. Panorama de fabricantes con soporte en Europa y España (Marcas de PLC más usados)
Los siguientes fabricantes ofrecen presencia consolidada en la UE y canales de servicio técnico en España, lo que reduce riesgos y plazos de entrega.
2.1 Siemens – SIMATIC S7
Presencia dominante en la UE y cobertura completa desde los S7‑1200 compactos hasta los S7‑1500 de alto rendimiento. El portal unificado TIA Portal simplifica ingeniería y mantenimiento.
2.2 Allen‑Bradley (Rockwell) – ControlLogix / CompactLogix
Líder en EtherNet/IP. Sus PLC destacan por escalabilidad modular, redundancia «hot‑swap» y excelente integración con variadores PowerFlex; soporte local en Barcelona y red PartnerNetwork.
2.3 Schneider Electric – Modicon M340 / M580
Fuerte en automatización de procesos y edificios. El entorno EcoStruxure Control Expert (antes Unity Pro) facilita migraciones y la serie M580 ya integra ciberseguridad nativa y OPC UA.
2.4 Mitsubishi Electric – MELSEC iQ‑R / Serie Q
Preferidos en automoción y robótica asiática. Soportan CC‑Link IE a 1 Gbps y disponen de ampliaciones motion integradas; oficina de soporte en Sant Cugat y logística europea consolidada.
2.5 Omron – Serie CJ / NX
Variante emergente en España, con orientación a pick‑and‑place, packaging y trazabilidad; software Sysmac Studio unifica PLC, motion y visión.
2.6 Otras marcas de nicho
- Beckhoff: PLC basados en PC con TwinCAT 3.
- B&R Automation: control de maquinaria modular y tiempo de ciclo < 1 µs.
- Emerson (GE): PLC PACSystems, muy presentes en oil & gas.
Estas marcas importantes de PLC en España amplían el abanico cuando se buscan prestaciones muy específicas.
Marcas importantes con gran presencia en España:





3. Tabla comparativa rápida
Para ayudarte a comparar de un vistazo, la siguiente tabla resume protocolos, software, escalabilidad y disponibilidad de servicio de los fabricantes líderes.
Característica | Siemens | Allen‑Bradley | Schneider Electric | Mitsubishi Electric |
---|---|---|---|---|
Protocolos nativos | PROFINET, PROFIBUS, Modbus TCP | EtherNet/IP, DeviceNet | Modbus RTU/TCP, EtherNet/IP, CANopen | CC‑Link/CC‑Link IE, Modbus |
Software | TIA Portal | Studio 5000 | EcoStruxure Control Expert | GX Works 3 |
Escalabilidad | LOGO!/S7‑1200 → S7‑1500 | MicroLogix → ControlLogix | M221 → M580 | FX → iQ‑R |
Licenciamiento | Por CPU + RTs | Por proyecto + tags | Por función + licencias runtime | Por estación |
Stock UE (2025) | Alto (planta Alemana) | Medio‑alto | Medio | Alto en Benelux |
Centros de servicio ES | Cornellà, Getafe | Barcelona | Madrid, Bilbao | Sant Cugat |
Tip rápido: Si tu línea usa PROFINET hoy, Siemens reduce horas de migración; si ya empleas EtherNet/IP, Rockwell minimiza integración.
Si te interesa saber más sobre programación de autómatas programables para tu empresa, no dudes en contáctar nuestro equipo de expertos en PLC que te ayudarán a asesorarte.
4. Criterios para seleccionar la marca adecuada de tu autómata programable
Antes de solicitar ofertas, conviene tener claros los factores que más influyen en el coste total y en la continuidad operativa.
4.1 Compatibilidad con la base instalada
Evalúa buses existentes (Profibus, DeviceNet, CC‑Link) y drivers para HMI / SCADA. Migrar de un protocolo a otro puede disparar costes de pasarelas.
4.2 Coste total de propiedad (TCO)
- Hardware: precio de CPU + tarjetas E/S + módulos de red
- Licencias: software de programación, librerías avanzadas, usuarios concurrentes
- Mantenimiento: contratos de soporte, piezas en consigna, formación del personal
4.3 Garantías y SLA locales
Revisa tiempos de respuesta (por ejemplo, < 4 h in‑situ) y disponibilidad de hotline 24/7 en castellano. Siemens y Schneider publican SLA estándar; Rockwell los define por contrato; Mitsubishi ofrece extensiones de 5 años.
4.4 Roadmap tecnológico
Asegúrate de que el proveedor tenga hojas de ruta claras en ciberseguridad (firmware firmado, certificaciones IEC 62443‑4‑1/2) y conectividad IIoT (OPC UA, MQTT).
4.5 ¿Por qué dar prioridad a fabricantes con stock y red logística europea?
Lead times más cortos
Un proveedor con almacenes centrales en la UE (p. ej., Alemania, Países Bajos o España) puede despachar un CPU o una tarjeta de E/S en 24‑72 h.
Si solo depende de envíos intercontinentales, el mismo repuesto puede tardar 6‑8 semanas, multiplicando el riesgo de paradas de planta.
Menos trámites aduaneros
Las piezas que ya han pasado la importación y están en territorio comunitario se envían como tránsito intra‑UE, sin papeleo extra ni demoras en aduanas.
Garantía de versiones y compatibilidad
Los hubs europeos suelen mantener varias revisiones de firmware y hardware, evitando que recibas un modelo “nuevo” todavía no validado en tu sistema.
Coste total de propiedad (TCO) más bajo
- Menor inventario de repuesto en tu propia planta.
- Menos horas improductivas por esperar una placa o un módulo de red.
Soporte técnico alineado con la logística
Cuando el fabricante dispone de repuestos en la región, el equipo de soporte puede comprometerse a SLA realistas (p. ej., sustitución en < 48 h).
5. Casos de aplicación en fábricas españolas
Veamos cómo se traducen estas capacidades en beneficios tangibles para plantas de distintos sectores.
5.1 Retrofit en industria alimentaria con Siemens S7-1500
Una planta alimentaria de tamaño medio sustituyó cuatro PLC S5 obsoletos por dos CPU S7‑1500 y migró sus recetas a TIA Portal. El cambio redujo el tiempo de inactividad un 12 % y habilitó trazabilidad completa mediante OPC UA.
5.2 Puesta en marcha farmacéutica con Allen‑Bradley
Una nueva instalación farmacéutica automatizó 28 tanques y 300 válvulas sanitarias con ControlLogix sobre EtherNet/IP. Gracias a librerías pre‑validadas, la cualificación GAMP5 se completó un 20 % más rápido.
5.3 Células robotizadas en automoción con Mitsubishi iQ‑R
Un proveedor de componentes de automoción integró 12 robots y un sistema de visión 3D gobernados por una CPU iQ‑R y red CC‑Link IE. La célula redujo los defectos de soldadura en un 8 % y acortó el ciclo de inspección un 15 %.
6. Recomendaciones finales y próximos pasos
Para cerrar, sintetizamos los puntos clave y los pasos prácticos que te acercarán a una inversión segura.
- Haz un inventario de la red actual y protocolos en planta.
- Filtra por fabricantes con stock y soporte certificado en España.
- Solicita demo online de software (TIA Portal, Studio 5000, etc.) para tu equipo.
- Pide referencias
- Solicita el apoyo de expertos como Konetia para la asesoría y ejecución integral de tu automatización.
¿Necesitas asistencia experta para elegir y programar tu PLC?, Konetia Automatización está lista para ayudarle:
En Konetia Automatizaciones ofrecemos consultoría, integración y programación de autómatas programables y sistemas robóticos adaptados a tu planta.
Pon en marcha tu proyecto con garantías: contáctanos hoy y descubre cómo optimizar tu producción.