Conexión remota de sistemas industriales
En el siguiente post vamos a analizar las características, ventajas e inconvenientes de la conexión remota de sistemas industriales.
Índice
¿Qué son las conexiones remotas de sistemas industriales?
Se entiende por conexión remota de un sistema industrial el conjunto de tecnologías (hardware y software) que permiten visualizar en tiempo real el comportamiento o el estado de una instalación industrial ya sea una máquina, una línea completa o un dispositivo en concreto.
Un ejemplo que te ayudará a comprender el concepto de conexión remota es el caso de las alarmas. En este caso, los sensores, ante la detección de un intruso, generan un aviso a la central receptora de alarmas. Ante este aviso, se conectan al sistema remoto y pueden analizar qué área ha sido donde se detectó la intrusión, qué sensor ha sido el que se ha disparado y, en caso de disponer de cámara, podrán visualizar y analizar la situación.
En el caso de las industrias con sistemas automatizados, se monitorizan sensores ubicados en las máquinas o en las líneas, en aquellos elementos susceptibles de fallar. También es posible el control de parámetros de producción o de actividad.
Usos de una conexión remota en la industria
Más adelante veremos las ventajas que aporta el hecho de poder disponer de un acceso remoto a una instalación industrial. De momento vamos a quedarnos con el uso más frecuente de este tipo de sistemas.
Básicamente, nos va a permitir la resolución temprana de problemas sin necesidad de mantener una dotación in-situ o desplazarse para comprobar el estado de los sistemas.
De esta forma, ante un posible problema o indicio del mismo, dispondremos de un diagnóstico de forma anticipada y podremos decidir los siguientes pasos a dar, en base a los datos recopilados.
Las conexiones remotas tienen dos posibles aplicaciones:
Conexión remota a sistemas propios de la empresa
En este caso, la empresa dispondrá de acceso a la monitorización de sus procesos. Normalmente, los encargados de producción o mantenimiento, son los que recibirán las alarmas, en caso de producirse y los que podrán supervisar los procesos y el estado de las líneas.
Conexión remota a sistemas de clientes
Existen empresas que delegan la monitorización de sus procesos o del estado de las instalaciones a terceros. De esta forma, es el proveedor quien se ocupa de la vigilancia o bien de avisar al cliente o incluso acudir personalmente a resolver las incidencias.
Industrias y sistemas remotos
Existen un gran número de criterios a la hora de determinar la susceptibilidad de una empresa para disponer de una conexión remota a sus instalaciones.
En Konetia Automatización nos basamos en criterios como la criticidad de los sistemas o la dificultad de acceso a los elementos a supervisar.
Entre las empresas que responden al primero de los criterios encontramos:
- Industria cerámica
- Industria papelera
- Industria química
- Industria maderera
- Industria alimentaria
En estos casos se suelen monitorizar sistemas automatizados que suelen trabajar de forma autónoma o semi-autónoma, por lo que no suele haber equipos de personal pendiente de dichos procesos. Además, por lo general, se trata de industrias de proceso continuo y que, por lo tanto, trabajan a tres y cuatro turnos.
Respondiendo al criterio de dificultad de acceso, encontramos otros sectores con necesidades muy diferentes.
- Empresas de regadío
- Subestaciones eléctricas
Tecnologías aplicadas en la monitorización de sistemas automatizados
Partimos siempre de la premisa de que los procesos a monitorizar de forma remota, disponen de sus correspondientes sensores. Éstos se encargarán de registrar parámetros como presión, temperatura, pulsos, etc., hallándose conectados a un sistema centralizado, como un autómata, un scada o similar, donde se procesan y almacenan los datos.
Teniendo ya esto dispuesto, precisaremos de otra tecnología capaz de permitirnos acceder a la información desde fuera de las instalaciones y, además, de forma segura.
Gracias al avance de las comunicaciones digitales, es posible incluso el acceso a los sistemas desde el teléfono móvil o las tablets.
Esto es posible, en gran medida, gracias a Internet. Por lo tanto, el primer elemento necesario no es otro que una conexión activa a internet, ya sea mediante WI-FI, cable ethernet o fibra óptica.
Pasando al terreno de la seguridad, es preciso disponer de los mecanismos necesarios para garantizar que el acceso a los datos es privado, al tiempo que estable.
Para ello se emplean redes con protocolos VPN (Virtual Private Network), cifrado IpSec y cortafuegos o firewalls físicos.
Es igualmente frecuente hacer uso de la nube para el almacenamiento de los datos.
Entre los diferentes fabricantes de dispositivos para realizar conexiones remotas encontramos a Phoenix Contact, Ewon, Moxa Remote Connect, Weidmüller, MB Connect Line y Secomea, entre otros.
Ventajas de la conexión remota a instalaciones industriales
Las ventajas de esta tecnología de apoyo a los sistemas automatizados son obvias. Entre las más importantes encontramos:
- Conocimiento desde la distancia del estado de la instalación.
- Realización de tareas de mantenimiento predictivo.
- Implantación de mejoras sin necesidad de desplazamiento.
- Ahorro de costes.
- Realización de análisis.
- Comparación del histórico de valores de producción
- Ofrecer seguridad al cliente ante una temprana actuación.
- Avisos de alarmas en tiempo real.
Riesgos en las conexiones remotas industriales
Está claro que la perfección no existe y los riesgos en una conexión van a estar siempre ahí.
Los principales son:
- Fallo de la conexión a internet.
- Conexión lenta o sin capacidad para procesar los datos.
- Error en el dispositivo emisor.
- Hackeo.
Naturalmente, para cada riesgo hay una medida preventiva. El uso de SAI’s, la preferencia de cable sobre wi-fi y la instalación de medidas de seguridad como firewalls físicos, minimiza estos riesgos, inclinando la balanza hacia el lado de las ventajas.
En KONETIA como especialistas en automatización industrial, tenemos amplia experiencia en la conexiones remotas a maquinaria y procesos industriales.
Tanto si el sistema automatizado es implantado por nosotros, como si ya está instalado, integramos la conexión remota para que pueda disfrutar de las ventajas de esta tecnología.
No dudes en contactar con nosotros para más información sobre nuestros servicios.